Un resfriado común puede ser molesto y afectar a todo tu cuerpo, incluyendo tu boca. La congestión nasal, la tos y la garganta irritada pueden provocar sequedad, mal aliento y aumentar el riesgo de problemas dentales. Esta guía te proporciona consejos prácticos para mantener tu boca sana y confortable mientras te recuperas.
¿Por qué mi boca se ve afectada por un resfriado?

Cuando estamos resfriados, nuestra boca puede sufrir una serie de consecuencias negativas. La respiración bucal, frecuente debido a la congestión nasal, seca la mucosa oral, lo que dificulta la producción de saliva, esencial para neutralizar los ácidos y eliminar bacterias. Además, el consumo de ciertos medicamentos, como los antihistamínicos, puede agravar aún más la sequedad bucal.
Mantener una buena higiene bucal durante un resfriado es crucial para prevenir complicaciones como caries, gingivitis y mal aliento.
Consejos para una higiene bucal óptima durante un resfriado
Cepillado dental adecuado
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día: Mañana y noche, utilizando una pasta dental con flúor.
- Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves: Para evitar irritar las encías sensibles.
- Técnica de cepillado: Realiza movimientos circulares suaves, prestando atención a todas las superficies dentales.
- Cambia tu cepillo de dientes: Después de superar el resfriado, para evitar la reintroducción de gérmenes.
Enjuague bucal con flúor
Complementa el cepillado con un enjuague bucal con flúor para fortalecer el esmalte dental y combatir las bacterias.
Hidratación: La clave para combatir la sequedad bucal
Beber abundante agua es fundamental para mantener la boca hidratada y estimular la producción de saliva.
- Bebe al menos 8 vasos de agua al día.
- Chupa caramelos sin azúcar: Para estimular la salivación.
- Evita las bebidas azucaradas y carbonatadas: Ya que pueden contribuir a la deshidratación y al daño dental.
Remedios caseros para aliviar la garganta irritada y mejorar la higiene bucal

Gárgaras con agua salada
Las gárgaras con agua tibia y sal ayudan a aliviar la irritación de garganta y a reducir la inflamación.
Guía paso a paso:
- Disuelve media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia.
- Realiza gárgaras durante 30 segundos.
- Escupe la solución.
- Repite varias veces al día.
Miel y limón
La miel tiene propiedades antibacterianas y calmantes, mientras que el limón ayuda a reducir la congestión nasal.
«La miel es un supresor de la tos natural y puede ayudar a aliviar el dolor de garganta.» – Mayo Clinic
Medicamentos y su impacto en la salud bucal
Algunos medicamentos para el resfriado pueden tener efectos secundarios que afectan la salud bucal.
| Medicamento | Efectos secundarios en la boca | Recomendaciones |
|---|---|---|
| Antihistamínicos | Sequedad bucal | Beber abundante agua, usar enjuague bucal hidratante. |
| Descongestionantes | Sequedad bucal | Beber abundante agua, usar enjuague bucal hidratante. |
| Pastillas para la tos (con azúcar) | Aumento del riesgo de caries | Optar por pastillas sin azúcar, cepillarse los dientes después de consumirlas. |
| Jarabe para la tos (con alcohol) | Sequedad bucal | Beber abundante agua, usar enjuague bucal hidratante. |
| Analgésicos (algunos contienen azúcar) | Riesgo aumentado de caries | Preferir analgésicos sin azúcar o pastillas y cepillarse los dientes después. |
| Aspirina masticable | Erosión del esmalte | Tragar con agua, evitar masticar y enjuagar la boca. |
| Inhaladores (algunos) | Aumento de sequedad bucal y riesgo de candidiasis oral | Enjuagar la boca despues de cada uso y mantener una adecuada higiene. |
| Antibióticos | Pueden alterar la flora y predisponer a infecciones | Consumir probióticos, mantener adecuada higiene. |
| Corticosteroides | Disminución de la inmunidad en la cavidad bucal | Mantener una higiene bucal óptima. |
| Descongestivos nasales en spray | Pueden drenar en la garganta y empeorar la sequedad | Asegurarse de usarlo correctamente para que no drene tanto. |
Cuándo consultar a un dentista

Si experimentas dolor dental persistente, sangrado de encías, úlceras bucales o cualquier otro problema dental que no mejore después de superar el resfriado, consulta a tu dentista.
Conclusión
Cuidar tu boca durante un resfriado es fundamental para prevenir complicaciones y mantener una buena salud bucal. Sigue estos consejos prácticos y recuerda que la hidratación, una buena higiene y el alivio de los síntomas son clave para una pronta recuperación. ¡Cuida tu sonrisa!